Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SALUD MENTAL COMUNITARIA Y PANDEMIA

SALUD MENTAL Y PANDEMIA

Autores:                Ander Retolaza e Iñaki Markez                Psiquiatras, miembros de OME/AEN   Tras más de un año de pandemia nos encontramos en un momento clave ante un reto, nunca antes enfrentado, como es el de la vacunación masiva de la población en tiempo acelerado. Se evidencia desconcierto en las personas, pero también en muchas organizaciones. Persisten incertidumbres derivadas de la limitación de nuestros conocimientos sobre el virus SARS-COV-2. Ante ello se hace patente la vulnerabilidad física y mental de las personas y también la fragilidad de las instituciones. Esto último se ha manifestado claramente con el desbordamiento de los sistemas sanitario y sociosanitario, focalizado este último en las residencias de mayores.   1.-Las variables presentes En toda Europa se aprecian los límites del estado de bienestar. En España, quizá de una forma más intensa, se evidenci...

LA CULTURA DEL CUIDADO EN MEDIO DE UNA PANDEMIA.- Jose Antonio Herrero Villanueva. Enfermero Especialista en Salud Mental. Licenciado en Antropología Socialen

    Desde el inicio de esta pandemia que nos azota, los cuidados se han convertido en objeto de reflexión y discusión in extenso para la comunidad profesional, y en la realidad cotidiana de personas y comunidades.  El cuidado ha experimentado fuertes convulsiones y cambios por el desafío que ha supuesto, para este ámbito humano y social, un virus que se ha propagado y afectado de forma tan fulminante y letal a tantas personas y familias, y de forma significativa a las actividades cotidianas de cuidar y otras también importantes como son la economía, las relaciones y las emociones, por citar algunas. Funcionalmente hablando, el mundo ha tenido que modificar el escenario de cuidarse y cuidar a otros, como ya afirmaban D. Orem(1), Callista Roy, Martha Rogers y otras acerca de la función social del cuidado. Cuidar y cuidarse es una función humana esencial, es la parte de la cultura (entendida antropológicamente) que estructura los grupos humanos, les otorga elementos identi...